Vehículos inteligentes revolucionarán el transporte mundial

Vehículos inteligentes

El académico desarrolló un vehículo que toma decisiones por sí mismo y no necesita conductor.

Christopher Heckman
Christopher Heckman

Los avances de la tecnología han impactado en todos los aspectos de las vidas de las personas. Ya no solo hallamos innovación en los notebooks o smartphones, sino que también en la industria automotriz, uno de los mercados más vinculados al desarrollo tecnológico.

De hecho, es frecuente ver en la prensa cómo se testean vehículos que no requieren conductor, que funcionan con electricidad o cuentan con asistentes inteligentes.

Si bien hace algún tiempo se hablaba de prototipo de drones con pasajeros, un proyecto similar está a punto de concretarse. Christopher Heckman, profesor del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Colorado, aseguró que en poco tiempo más los vehículos tendrán “imaginación”, un hecho que revolucionará el transporte y la sociedad.

Con ello, según el profesor Heckman, los vehículos del futuro podrán tomar decisiones, de acuerdo la información que hayan recibido y de los estímulos que vayan encontrando en la ruta. En términos más simples, los automóviles podrán regular la velocidad y serán capaces de realizar curvas, detenerse, modificar la tracción, sin necesidad de tener un conductor.

El académico aseguró que esta innovación cambiará manera en que la sociedad entiende a los vehículos, tal como ocurrió cuando se desarrollaron nuevas tecnologías en los teléfonos móviles durante la década pasada.

Quienes se interesan por los avances de la industria automotriz, también se cuestionan cuáles son los niveles de seguridad de estos vehículos y cuánta precisión tienen sus tecnologías para realizar los trayectos. Las empresas de venta de seguros de auto suelen considerar diversos factores para crear y ofrecer nuevos producto, y un sistema poco exacto podría ser riesgoso para las aseguradoras.

Heckman, docente a cargo del proyecto, señaló que su proyecto es totalmente innovador y no se parece a nada conocido. Explicó que actualmente los automóviles llamados autónomos necesitan contar con mapas y modelos 3D, que fueron incorporados al sistema, además deben tener conexión a otro sistema externo, que servirá para sincronizar los movimientos y rutas.

El proyecto del profesor Heckman, denominado “Carro Ninja”, no necesitaría ninguna de esas herramientas, dado que cada movimiento o decisión la puede tomar en el momento, gracias a la robótica aplicada.

Las primeras pruebas que realizará este “Carro Ninja” serán en barro, nieve y hielo, para posteriormente sumar a peatones cruzando las calles y detectar si el vehículo es capaz de funcionar la ciudad.

Además, el académico también explicó que estos vehículos serán capaces de desplazarse, sin tener mayores inconvenientes, incluso en condiciones adversas, como caminos no demarcados o de difícil acceso. Hasta ahora, los vehículos inteligentes o autónomos solo podían moverse en condiciones óptimas, con clima favorable y caminos despejados, además de un conductor en la cabina.

“Si esta tecnología se desarrolla de forma exitosa y las pruebas dan buenos resultados, no debe extrañar ni sorprender que los vehículos ya no tengan volantes”, advirtió Juan José Santa Cruz, gerente general de EstoySeguro.cl.

“Algunas personas no se atreverán a viajar en un auto donde no podrán tomar el control en caso de que algo ocurra, y muchos optarán por la contratación de un seguro automotriz, que no sólo permita resguardar esta compra, sino que además brinde seguridad en caso de cualquier accidente. Es probable que los seguros aumenten su oferta cuando se produzca el auge de estas tecnologías”, agregó Santa Cruz.

Si bien el proyecto del “Carro Ninja” todavía está en etapa de pruebas y no se ha convertido en una realidad, el profesor a cargo del proyecto hizo un llamado a la población a re-imaginar su vida cotidiana.

Según Heckman, las personas deberán acostumbrarse a convivir con algo “con lo que no sabrán qué hacer”. Además, destacó que este proyecto elimina las limitaciones físicas como un impedimento para que las personas conduzcan y se desplacen con libertad.

Compartir:

Innovación

Las claves para entender Google Analytics 4 y las cookies en las campañas de marketing

Las claves para entender Google Analytics 4 y las cookies en las campañas de marketing

26 diciembre 2023 12:31 PM

Los datos nos dan mucha información sobre clientes y potenciales…

Tecnología

Stephen Hawking

Stephen Hawking y sus pesimista pensamiento acerca de la inteligencia artificial

12 septiembre 2018 8:37 AM

El famoso físico teórico, Stephen Hawking, tenía una idea muy…

Empresas

¿Qué es un Brand Manager y qué funciones tiene?

¿Qué es un Brand Manager y qué funciones tiene?

11 abril 2024 11:13 AM

Los consumidores son cada vez más exigentes y menos fieles…

Marketing

Beneficios de acceder a Bolsa mi Pyme, una alternativa con más ventajas que el factoring tradicional.

Actualízate con el mundo tecnológico financiero

10 enero 2017 9:54 AM

Cada día van surgiendo mayores alternativas en torno a los…

Mundo digital

Jordi Muñoz

Drones caseros revolucionando el mercado

9 diciembre 2017 3:18 PM

Cuando a Jordi Muñoz, un joven mexicano fundador de una…

Scroll al inicio